Marcado láser
¿Qué es el marcado láser y cómo funciona?
Con este proceso podemos marcar o etiquetar piezas y materiales con un rayo láser. En este sentido, se diferencian distintos procedimientos, como grabado, eliminación, decoloración, recocido o annealing y espumado. Cada uno de estos procedimientos presenta sus propias ventajas e inconvenientes según el material y el resultado que se esté buscando.
¿Qué tipo de aplicaciones logramos con el marcado láser?
Los equipos de marcado láser Trotecnica están diseñados para ofrecer un rendimiento excepcional tanto en metales como en materiales no metálicos. Es compatible con una amplia gama de superficies, incluyendo oro, plata, acero inoxidable, acero al carbono, acero dulce, acero cromado, latón, cobre, aluminio, acrílico, ABS, nailon, PES, PVC, Makrolon, entre otros.
Gracias a su versatilidad y precisión, este equipo se utiliza principalmente en los sectores de componentes electrónicos, piezas mecánicas, instrumentos de medición, herramientas de ferretería, autopartes y artículos de uso cotidiano.
¿Cuáles son las diferentes técnicas de marcado láser?

Recocido o anneling
Este es un tipo especial de marcado láser para metales. El efecto del calor generado por el rayo láser provoca un proceso de oxidación debajo de la superficie del material que da lugar a un cambio de color en la superficie del metal

Decoloración
Durante la decoloración, el efecto del calor generado por el rayo láser provoca una reacción química en el material. Según la composición del material, se producen diferentes tonalidades de color. Si por ejemplo se decolora un plástico de color claro con el marcado láser, pueden aparecer partículas de hollín que dan lugar a un marcado oscuro.

Grabado láser
Durante el grabado láser, la superficie del material se funde y evapora con el láser. Es decir, el rayo láser elimina el material. La depresión que se produce en la superficie es el grabado.

Eliminación
Durante la eliminación, el rayo láser elimina las capas superiores aplicadas al material base. Gracias a la diferencia de color entre la capa superior y la capa base se produce un contraste. Los materiales habituales que se marcan mediante eliminación son aluminio anodizado, metales pintados, películas o laminados.

Espumado
Durante el espumado, el rayo láser funde el material. Esto provoca burbujas de gas en el material, que reflejan la luz de manera difusa. De este modo, el marcado es más claro que las zonas no marcadas. Este tipo de marcado láser se utiliza sobre todo con plásticos oscuros.
Trotecnica ofrece una amplia gama de láseres de cama plana y galvanométricos para marcar distintos materiales.

Láser Galvo de CO2
Láser Galvo de Fibra

Más de 15 años de experiencia brindando soluciones láser

Contamos con una completa gama de soluciones que van desde la venta de equipos, el soporte técnico, el respaldo y el conocimiento sobre la tecnología que manejamos, ofreciendo los servicios de grabado, corte y limpieza a todo el público sea cual sea el requerimiento.
La confianza hacia nuestra compañía es el valor que diariamente construimos sobre los pilares de la calidad, la eficacia y la eficiencia de nuestro trabajo y que se retroalimenta de la relación comercial y humana que mantenemos con nuestros clientes.
Trotécnica Láser brinda soluciones de gran calidad que impactan directamente en los proyectos de nuestros clientes.
¿Podemos ayudarte?
Contáctanos para poder brindarte una atención totalmente personalizada.
- Parravicini 1047, Villa Lynch, Partido de San Martín
- ventas@trotecnica.com.ar
- 011 4752-9949
- 0800-34-LASER (52737)
- Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00hs